Ley Contra el Ruido: A un Paso de Convertirse en Realidad

Dic 17, 2024

El Congreso de la República ha dado luz verde a la ley contra el ruido, una iniciativa que busca regular los niveles de contaminación acústica en el país. Tras ser aprobada en ambas plenarias, la norma será enviada a sanción presidencial, prometiendo importantes cambios para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los colombianos. Un […]
Ley Contra el Ruido A un Paso de Convertirse en Realidad

El Congreso de la República ha dado luz verde a la ley contra el ruido, una iniciativa que busca regular los niveles de contaminación acústica en el país. Tras ser aprobada en ambas plenarias, la norma será enviada a sanción presidencial, prometiendo importantes cambios para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los colombianos.

Un Enfoque Integral para Combatir el Ruido

Ley Contra el Ruido, A un Paso de Convertirse en Realidad, compuesta por 24 artículos, establece un marco normativo para prevenir, mitigar y controlar los efectos del ruido y las vibraciones en entornos urbanos y rurales. La propuesta contempla una política pública de calidad acústica que permitirá a los entes territoriales y a las autoridades ambientales y de policía trabajar de manera articulada.

“El objetivo es promover la sana convivencia y garantizar derechos fundamentales como la salud y la intimidad, afectadas históricamente por la contaminación acústica.”

Además de establecer planes de acción para evaluar y mitigar los impactos sonoros, la ley prioriza medidas preventivas y correctivas que apuntan a un manejo responsable del ruido en espacios públicos y privados.


Cambios al Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Uno de los aspectos centrales de la ley es la modificación de la Ley 1801 de 2016, con disposiciones más estrictas en materia de sanciones y controles:

  • Multas más severas para quienes generen ruidos molestos en fiestas, reuniones o eventos que alteren la tranquilidad del vecindario.
  • Acción inmediata de las autoridades: La policía podrá desactivar cualquier fuente de emisión sonora, incluso sin la autorización del propietario.
  • Monitoreo constante: Se implementarán tecnologías avanzadas para medir niveles de ruido y verificar su cumplimiento en zonas críticas.

Hacia un Ambiente Más Tranquilo

La legislación también incluye la creación de planes específicos para la gestión del ruido, que abarcan:

  1. Concienciación ciudadana: Promoción de buenas prácticas para reducir el ruido en la vida cotidiana.
  2. Infraestructura acústica: Incentivos para el uso de tecnologías y diseños arquitectónicos que mitiguen los niveles de ruido.
  3. Gestión territorial: Medidas adaptadas a las particularidades de cada región para abordar problemáticas locales.

“La ley reconoce que la contaminación acústica no solo afecta el ambiente, sino también la calidad de vida y la salud de las personas,” explicaron los legisladores.


Lo Que Viene

El texto conciliado por las cámaras ya está listo para pasar a sanción presidencial. De convertirse en ley, será un avance significativo en la regulación de un problema que ha afectado durante años a comunidades en todo el país.

Dato relevante: Esta norma permitirá la implementación de herramientas legales más efectivas para garantizar un equilibrio entre el uso del espacio público y el derecho a un ambiente sano.

Con esta legislación, Colombia se suma al esfuerzo global por combatir la contaminación acústica, reafirmando su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image

Obligaciones normativas para empresas 2024

Obligaciones normativas para empresas 2024

Diciembre es un mes crítico para las empresas en cuanto al cumplimiento normativo. Este artículo detalla las obligaciones esenciales que deben atenderse antes de finalizar el año, incluyendo pagos como la prima de servicios, entrega de dotación, y reuniones obligatorias como el Comité de Convivencia y el COPASST.

Abrir chat
1
Scan the code
Bienvenidos a GS GROUP
Hola
¿Tienes algún problema jurídico por resolver? Te asesoramos